¿Qué es y cómo surge una caries?
La caries es la enfermedad más habitual en el ser humano y no depende de edad o sexo. Aunque en los países desarrollados se ha logrado disminuir su frecuencia. Esta enfermedad se origina en la boca, producida por bacterias que acidifican el medio bucal. Ello conlleva la destrucción de tejidos dentales, esmalte y dentina hasta llegar al nervio. Cuando el nervio es dañado, se produce un intenso dolor e infección.
Este es un problema que se puede confundir sencillamente con la sensibilidad dental. Pero ante la duda, siempre es mejor acudir a un dentista.
Esto tiende a originarse debido a la ingesta de alimentos con alto contenido en azúcar. La falta de higiene dental es un serio factor a tener en cuenta, ya que facilita la aparición de las caries. Inmediatamente después de comer, deben cepillarse los dientes para impedir que las bacterias ataquen los dientes. La genética es un factor a tener en cuenta ya que algunas personas están predispuestas a las caries. Incluso, algunos medicamentos pueden ayudar a la aparición de caries, debido a cambios en la saliva y biofilm oral.
¿Qué problemas me puede dar la caries y cómo los soluciono?
Las caries pueden ser desde una pequeña molestia hasta un gran problema, todo depende de su estado en el momento de tratarlas.
Al comienzo de la aparición, las bacterias atacan al esmalte, restando brillo y creando manchas blancas. Esto produce molestias ante el frío, el calor o el dulce. Problema que puede tratarse y prevenirse mediante la higiene dental.
Si no se ha detenido, se empieza a formar un agujero en el diente. Esto puede tratarse mediante una remineralización con flúor.
Con el tiempo, la caries llega a la pulpa dentaria, un tejido que forma la estructura interna del diente y contiene nervios. Aquí el dolor que se produce aumenta considerablemente y llegados a este punto, el tiempo para solventar el problema se va reduciendo.
Una vez la caries llega hasta el nervio del diente, el dolor se vuelve insoportable y aumentan las posibilidades de sufrir un flemón. La infección tiende a afectar a la encía y a la mandíbula. La mejor opción es la endodoncia.
Por último, si no hemos recibido ningún tratamiento hasta la fecha, el problema llega a su límite, donde el diente que sufría de caries se habrá destruido en su mayor parte. En este punto hay que extraer los restos del diente.
Realmente las caries pueden ser un serio problema, pero no son nada que una higiene dental y unas revisiones en el dentista no puedan prevenir. Ven a Gio Dental e infórmate sobre los diversos tratamientos que realizamos.