Luis Alonso Echagüe Psicólogo Córdoba - Córdoba, Córdoba
Dirección: Calle Escritora Ángela López de Ayala, 7, Portal 4 1ºB, 14005 Córdoba, España.
Teléfono: 957419328.
Página web: psicologo-cordoba.es
Especialidades: Psicólogo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario.
Opiniones: Esta empresa tiene 14 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.4/5.
📌 Ubicación de Luis Alonso Echagüe Psicólogo Córdoba
⏰ Horario de Luis Alonso Echagüe Psicólogo Córdoba
- Lunes: 9:30 a.m.–1:30 p.m., 4:45–9 p.m.
- Martes: 9:30 a.m.–1:30 p.m., 4:45–9 p.m.
- Miércoles: 9:30 a.m.–1:30 p.m., 4:45–9 p.m.
- Jueves: 9:30 a.m.–1:30 p.m., 4:45–9 p.m.
- Viernes: 9:30 a.m.–1:30 p.m., 4:45–7:30 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
Luis Alonso Echagüe es un destacado psicólogo que presta sus servicios en Córdoba, España. Su clínica se encuentra en la Calle Escritora Ángela López de Ayala, número 7, Portal 4 1ºB, 14005 Córdoba, España. El teléfono de contacto es el 957419328 y su página web es psicologo-cordoba.es.
El doctor Echagüe cuenta con amplia experiencia en diversas especialidades psicológicas, lo que le permite ofrecer soluciones personalizadas a los problemas emocionales y mentales de sus pacientes. Entre sus especialidades se encuentran la psicoterapia cognitivo-conductual, la psicoterapia de pareja y familiar, y la psicología clínica, entre otras.
El consultorio del Dr. Echagüe está diseñado para garantizar la accesibilidad de sus pacientes, independientemente de sus condiciones físicas. La clínica cuenta con entradas, estacionamientos y sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, lo que facilita la visita de pacientes con movilidad reducida. Además, la clínica ha sido valorada por sus pacientes en Google My Business, obteniendo una media de 3.4/5 estrellas en 14 valoraciones.
El enfoque de Luis Alonso Echagüe es incluir al paciente en el proceso terapéutico, fomentando la confianza y el respeto mutuo. Además, el psicólogo entiende la importancia de la comunicación clara y efectiva en el proceso de tratamiento, lo que permite a sus pacientes obtener un mejor resultado en su recuperación.